OTROS PROYECTOS

EDUCACIÓN AMBIENTAL DE MAESTROS PARA MAESTROS
Este libro incluye propuestas didácticas dirigidas a las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria. Todas ellas han sido elaboradas por estudiantes de Magisterio de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, con el objetivo de promover una enseñanza de la Educación Ambiental desde una perspectiva Ecosocial.
Descargas disponibles en la Bioblioteca UAM
- Libro completo. Educación ambiental de maestros para maestros. UAM. Departamento de Didácticas Específicas. Editores: José Manuel Pérez-Martín; Tamara Esquivel-Martín; Irene Guevara-Herrero. 2022. ISBN 978-84-1122-684-4. Libro: http://hdl.handle.net/10486/705708
- Prologo. En busca de la dimensión abandonada: la Didáctica de la Educación Ambiental. José Manuel Pérez Martín, Tamara Esquivel Martín, Irene Guevara Herrero. http://hdl.handle.net/10486/705691
- Capítulo 1. “Dejando huella a nuestro paso”: propuesta de indagación para trabajar la Educación Ambiental y el Desarrollo Sostenible a través del suelo en Educación Infantil. Marta Fernández Peris, María Jené Conde, Marta Navas Ten. http://hdl.handle.net/10486/705703
- Capítulo 2. La eutrofización del Mar Menor: ¿cómo trabajar esta problemática ambiental en Educación Infantil? Meritxell López Domínguez, Rebeca Arranz Pérez. http://hdl.handle.net/10486/705704
- Capítulo 3. El deshielo: ¿cómo podemos abordar esta problemática ambiental en Educación Infantil? Amaranta de Andrés Méndez, Pablo Fernández Piñas, Javier Gómez Briñas, Gema del Pozo Sanz. http://hdl.handle.net/10486/705724
- Capítulo 4. Protección del medio marino en Educación Infantil: ¡fuera plásticos del mar! Andrea Jiménez Dávila, Carla Moreno Panadero, Belén Navares Romojaro, María Yuste Ginés. http://hdl.handle.net/10486/705725
- Capítulo 5. Bosque negro: propuesta didáctica para trabajar la deforestación por incendios en Educación Infantil. Cristina Álvarez Huertas, Emma Álvarez Millán, Marta Gutiérrez Romero, Lucía Murillo Velasco. http://hdl.handle.net/10486/705793
- Capítulo 6. El lobo ibérico en las aulas de Educación Primaria: una controversia en distintos puntos de España. Daniel Abascal Capilla, Paula Osuna González, Cristina Pérez-Vigo Albizu, Álvaro Redruello González. http://hdl.handle.net/10486/705726
- Capítulo 7. ¡El río Jarama está en apuros!: propuesta didáctica para primero de Educación Primaria. Andrea Boix Velasco, María Frías Méndez, Belén García Soler Espiauba, Cristina Nieto Salvador. http://hdl.handle.net/10486/705745
Otras opciones de descarga
- Libro completo (desde la editorial): Educación ambiental de maestros para maestros. https://www.dykinson.com/libros/educacion-ambiental-de-maestros-para-maestros/978841122 6844/
- Libro completo (desde la Cátedra UNESCO de Educación para la Justicia social): https://www.catedraeducacionjusticiasocial.org/miembros-de-la-catedra-publican-educacion-amb iental-de-maestros-para-maestros/
- Libro completo (Dialnet): https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=874945
Publicaciones
Reseñas
- Sánchez-Ferrezuelo, L. (2023). Reseña de «Educación ambiental de maestros para maestros». Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad 5(1), 1401. DOI: 10.25267/Rev_educ_ambient_sostenibilidad.2023.v5.i1.1401
- Fernández-Huetos, N. (2023) Reseña de «Educación Ambiental de maestros para maestros». Didacticae, (14), 214-217. https://doi.org/10.1344/did.2023.14.214-217
- Aranda-Cuerva, E. (2023). Reseña de «Educación Ambiental de maestros para maestros». Didácticas Específicas, (28), 85-86. https://revistas.uam.es/didacticasespecificas/article/view/17417

LAS LAGUNAS DE LA MORAÑA, UN ESCENARIO LOCAL DE APRENDIZAJE AMBIENTAL. EXPERIENCIA ECOSOCIAL EN EL MEDIO RURAL CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El municipio de El Oso (Ávila) se encuentra ubicado en un entorno natural y rural que cuenta con la combinación de tres ecosistemas, entre ellos están las Lagunas de la Moraña. Por ello, el presente proyecto persigue un doble objetivo: por un lado, legitimar el Centro de Interpretación Ambiental “Lagunas de la Moraña” del municipio de El Oso tratando de actuar como referente para las comunidades educativas de la región. Para ello, busca mejorar la experiencia educativa en la visita al Centro de Interpretación Ambiental “Lagunas de la Moraña”, favoreciendo actitudes de conservación y cuidado del medioambiente.
Publicaciones
- Roldán-Arcos, S., Pérez-Martín, J. M., y Esquivel-Martín, T. (2022). Educación para la Justicia Ambiental: ¿Qué Propuestas se están Realizando? Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 11(2), 11-27. https://doi.org/10.15366/riejs2022.11.2.001
- Aguado-Arroyo, A., Guevara-Herrero, I. y Pérez-Martín J. M. (2022). Mejorando el impacto de las intervenciones en Educación Ambiental. 1st International Congress in Research, Transference and Innovation in Education.
- Guevara-Herrero, I., Aguado-Arroyo, A. y Pérez-Martín J. M. (2022). Proyectos de educación ecosocial para el desarrollo sostenible de la España vaciada. I Seminario sobre Formación docente para la justicia social de la Red Internacional de Investigación sobre Educación para la Justicia Social.