LAS LAGUNAS DE LA MORAÑA

UN ESCENARIO LOCAL DE APRENDIZAJE AMBIENTAL. EXPERIENCIA ECOSOCIAL EN EL MEDIO RURAL CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA
El municipio de El Oso (Ávila) se encuentra ubicado en un entorno natural y rural que cuenta con la combinación de tres ecosistemas, entre ellos están las Lagunas de la Moraña. Por ello, el presente proyecto persigue un doble objetivo: por un lado, legitimar el Centro de Interpretación Ambiental “Lagunas de la Moraña” del municipio de El Oso tratando de actuar como referente para las comunidades educativas de la región. Para ello, busca mejorar la experiencia educativa en la visita al Centro de Interpretación Ambiental “Lagunas de la Moraña”, favoreciendo actitudes de conservación y cuidado del medioambiente.
Publicaciones
- Roldán-Arcos, S., Pérez-Martín, J. M., y Esquivel-Martín, T. (2022). Educación para la Justicia Ambiental: ¿Qué Propuestas se están Realizando? Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 11(2), 11-27. https://doi.org/10.15366/riejs2022.11.2.001
- Aguado-Arroyo, A., Guevara-Herrero, I. y Pérez-Martín J. M. (2022). Mejorando el impacto de las intervenciones en Educación Ambiental. 1st International Congress in Research, Transference and Innovation in Education.
- Guevara-Herrero, I., Aguado-Arroyo, A. y Pérez-Martín J. M. (2022). Proyectos de educación ecosocial para el desarrollo sostenible de la España vaciada. I Seminario sobre Formación docente para la justicia social de la Red Internacional de Investigación sobre Educación para la Justicia Social.

EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS LAGUNAS DE LA MORAÑA
Este libro recopila actividades implementadas en centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en Ávila (3-16 años) para conocer y proteger los humedales y su biodiversidad, amenazados por el cambio climático. Surge de la colaboración entre el Centro de Interpretación Ambiental de las Lagunas de la Moraña (El Oso, Ávila) y un colectivo de técnicos, políticos, docentes e investigadores, con el objetivo de acercar la Educación Ambiental a las aulas, poner en valor una región de gran interés natural y sociocultural y despertar el sentido de pertenencia de su población. Todo ello en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Experiencias didácticas para Educación Ambiental en las Lagunas de la Moraña
MORAÑA 48 – CICLO DE LA VIDA
Varios recursos y representaciones a través de los que se conocerá y aprenderá el ciclo de la vida.
MORAÑA 47 – CUADERNO DE CAMPO
Los alumnos elaborarán un cuaderno de campo con distintas secciones y actividades a desarrollar.
MORAÑA 46 – CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Por medio de dos actividades, conocerán los seres vivos, características y funciones.
MORAÑA 45 – ESCRIBIR CON PINZAS
Con pinzas customizadas con letras, los alumnos escriben palabras.
MORAÑA 44 – CAMPAÑA PUBLICITARIA
Los alumnos crearán un slogan y un challenge para concienciar de la importancia de los humedales.
MORAÑA 43 – PALABRA SECRETA, PALABRA DEL DÍA
Los alumnos realizan varias actividades con una palabra seleccionada, para conocer sus vocales, sílabas, etc.
MORAÑA 42 – DESCUBRIMOS ANIMALES
Se describen animales y los alumnos deben adivinar de cual se trata.
MORAÑA 41 – BUSCAMOS LA PALABRA CORRECTA
Dos actividades con las que los alumnos relacionarán imágenes de animales con sus nombres.
MORAÑA 40 – JUGAMOS CON LAS SÍLABAS
Se plantean varios juegos, en gran y pequeño grupo, así como individuales, para leer y ordenar sílabas.
MORAÑA 39 – BIRDFLYWAY
Tres modelos de actividad, para realizar en familia, sobre la migración de las grullas.
MORAÑA 38 – FUGA DE FONEMAS
Los alumnos completan palabras con las letras que eliminamos, adaptando la dificultad a cada aula y sus necesidades.
MORAÑA 37 – GRAFISMO CREATIVO
Los alumnos realizan láminas con distintos motivos y materiales.